Malvenidos a mi web

Este espacio esta destinado a la exposición de mi pensamiento y escritos, así como tambien de amigos escritores y músicos, que de algun modo, comparten cierta filosofia del caos (no mágica), entendiendo a este como progenitor del movimiento de formacion constante de la realidad. Tambien constituye un lugar de diálogo y reflexión de los diversos temas que vayan surgiendo con el devenir de las cosas.  

                                                                                            "Ex nihilo"

La nada no existe. Lo que llamamos nada, es en realidad, un todo ante el cual nuestra percepción es incapaz de individualizar sus elementos componentes. En un estado de autentica independencia, de autonomía absoluta, nuestra primera percepción es esa nada, ese todo vedado; un caos en el cual nuestro sentido, al estar purgado, o más bien inmaculado de cualquier influencia (por eso es absoluta esa independencia), de cualquier referencia,  analogía o relación; no capta el principio de individuación de los entes componentes y, por ende, no es capaz de definirlos y son percibidos como la nada. La independencia absoluta implica ignorancia absoluta.

Mauricio Javier López

Blog

25.08.2014 06:05
Cualquier idea o estado necesariamente implica su opuesto, una solucion tipica es no aceptar ni una cosa ni la otra y por esto transcender ambas. Mediante el proceso negativo de creer en el ‘ni esto – ni aquello’, la consciencia (como creencia) se emplaza siempre entre el sujeto y el objeto.
11.04.2014 23:09
Realmente considero que la filosofía debería volver a seducir a la ciencia y que a fuerza de orgasmos intelectuales, en el éxtasis culposo de la infidelidad, logre de una vez por todas que la ciencia se divorcie del poder económico; rompa los lazos grises que el tiempo pinta en toda relación...
05.09.2013 01:36
    Sócrates.- Podríamos intentar, no definir la esencia de la belleza en sí; me sé incapaz de definir lo bello de modo acabado, pero sí puedo aventurar una caracterización, una cierta regularidad que creo aprehender del asunto: ¿Qué es lo que se presenta siempre ante la contemplación de...
05.09.2013 01:23
Hegel define al deseo, en tanto que deseo- es decir antes de su satisfacción- como una nada revelada, como un vacío irreal; y al ser la revelación de una nada (esto es, la presencia de la ausencia de una realidad), es esencialmente otra cosa que la cosa deseada. La consecución o satisfacción plena...
22.08.2013 17:10
Sobre Dios.     La ignorancia (o esa incapacidad de interpretar  fenómenos que no han sido conceptualizados acabadamente) es un dolor cuyas raíces tienen lugar en el sentido propio de la evolución; se encuentra  inscripto en el mandato natural de la supervivencia, mandato que...
21.08.2013 04:19
  Por lo demás, para decir aún una palabra sobre su pretensión de enseñar cómo debe ser el mundo, la filosofía llega siempre demasiado tarde. Como pensamiento del mundo sólo aparece en el tiempo después de que la realidad ha cumplido su proceso de formación y se ha terminado. Lo que enseña...